Perfil Académico
La Maestría en Geología con Mención en Geotecnia está dirigida a geólogos, mineros e Ing. Civiles. Tiene por finalidad brindar una sólida formación académica, donde el egresado será capaz de realizar investigación, docencia universitaria, asesoría y consultoría en el estudio del suelo, subsuelo y medio geodinámico tanto para el planeamiento como para la construcción y conservación de carreteras, aeropuertos, puentes, represas, túneles, obras portuarias y obras especiales.
Líneas de Investigación
- Estudio de la Mecánica de Suelos y Cimentación de obras
- Estudios hidrogeológicos
- Estabilidad de taludes en suelos y rocas
- Estudios de Geotecnia de Presas y relaveras
- Estudios de Mecánica de Rocas, Excavación y Sostenimiento de Túneles en Rocas y Suelos. Geomecánica
Plan de Estudios 2020
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
PRIMER SEMESTRE | |
|
3 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
3 |
SEGUNDO SEMESTRE | |
|
5 |
|
4 |
|
9 |
TERCER SEMESTRE | |
|
12 |
|
4 |
|
2 |
CUARTO SEMESTRE | |
|
14 |
|
4 |
TOTAL DE CREDITOS | 72 |
Cursos Electivos
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
|
4 |
Sumilla
Asignaturas obligatorias:
Asignaturas de Profundización
- Mecánica de Fluidos e Hidrogeología
Estudio de medios fluidos aplicados en la construcción de obras, tales como puentes, viaductos, represas, caídas de agua, obras portuarias, defensas ribereñas y avance de los desiertos, etc. Temas de Hidrodinámica, ley de Stock, mecánica de fluidos de dos fases, ley Karman-Prandtl, entre otros temas son estudiados.
- Prospección Geofísica
Los métodos geofísicos: sísmicos, eléctricos, gravimétricos y de magnetometría, entre otros son estudiados para el conocimiento de la estructura del subsuelo, base fundamental para construir obras.
- Geodinámica
Geodinámica externa. Los suelos y las rocas ubicados en la superficie terrestre y a profundidades es dinámico y varían muy lentamente. En otras ocasiones, su comportamiento es violento. Se analizan y estudian los fenómenos de Geodinámica externa e interna.
- Mecánica de Suelos y Cimentación
Esta disciplina es fundamental para la construcción de diversas obras tales como edificios, aeropuertos, carreteras, veredas, puentes, canales, represas, obras de litoral y otros. Se aborda la teoría del esfuerzo y de la deformación del suelo y subsuelo, teoría de la plasticidad, estabilidad de los suelos, clasificación geotécnica de los suelos.
- Mecánica de Rocas y Geomecánica
Aplicación Geomecánica a obras que se alojan en roca firme, tales como túneles, ferrovías, canales de conducción de aguas o galerías mineras. Conocimiento del comportamiento mecánico de las rocas. Temas: teoría de la elasticidad, esfuerzo y deformación; teoría de los límites de ruptura; diagramas de Mohr.
Asignaturas de Investigación
- Metodología de la Investigación Científica
Estudia la estructura de la investigación moderna en las ciencias ambientales, determinación del marco teórico y experimental, la metodología y el diseño de los proyectos de investigación, considerando la concepción, hipótesis y teorías filosóficas de las ciencias. Al finalizar el curso el alumno deberá presentar un informe de investigación en base a esta materia.
- Investigación en Estabilidad de taludes en Suelos y Rocas
Análisis y estructura de investigación en disciplinas de mecánica de rocas y suelos en el diseño, construcción y mantenimiento de los taludes en obras de Ingeniería vial y en proyectos mineros en operación de tajo abierto. Aplicación de software especializado. Al finalizar el curso, el alumno entregará un informe de investigación referente a esta área de conocimiento.
- Seminario de Tesis I
Al finalizar el seminario el alumno estará capacitado para elaborar perfiles de investigación estableciendo con rigurosidad desde el tema a estudiar, el objetivo, el marco teórico, la metodología de la investigación, la identificación de las fuentes de información, bibliográfica, incluido el cronograma de desarrollo. La nota final y aprobación del seminario requiere la presentación del proyecto de investigación con la ejecución de todo lo aprendido, y la aprobación del profesor tutor.
- Seminario de Tesis II
El curso está orientado a permitir que el estudiante desarrolle el proyecto de investigación, mediante la prueba de hipótesis, análisis de las variables y preparación del informe final. Para finalizar el curso el estudiante será capaz de: Desarrollar el proyecto de investigación, recopilar y analizar datos, contrastar con la hipótesis, elaborar el informe final. La nota final y aprobación del seminario requiere que el informe final y la ejecución de todo lo aprendido, y que sea aprobado por el profesor tutor.
- Investigación en Geotecnia de Presas
Análisis y estructura de investigación en investigaciones geológico-geotécnicas, para el diseño de los distintos tipos de represa. Al finalizar el curso, el alumno entregará un informe de investigación referente a esta área de conocimiento.
- Revisión Bibliográfica y Base de Datos
Analiza, realiza búsqueda de información y elabora la base de datos para el marco teórico, marco conceptual, antecedentes para la investigación en curso. Al finalizar el curso el alumno deberá presentar un informe de investigación en base a esta materia
- Seminario de tesis III
Tiene por finalidad realizar la exposición, discusión y reajustes de cada tesis. Para finalizar el seminario, el alumno tendrá lista una versión final de su tesis para que el asesor emita el informe correspondiente.
Asignaturas Electivas
(Pertenecientes al área de Investigación)
Todas las asignaturas electivas al pertenecer al área de Investigación deberán presentar para su aprobación informes de investigación acorde a cada temática estudiada.
- Investigación aplicada a la geotecnia
Curso dirigido a efectuar investigaciones aplicadas en Geología y Geotecnia para desarrollar proyectos de ingeniería: viales, represas, túneles aeropuertos y obras portuarias.
- Excavación y sostenimiento de túneles en rocas y suelos
Disciplina que se encarga de aplicar los criterios geomecánicos en obras subterráneas, ya sea en rocas y/o suelos, a fin de proporcionarle estabilidad y continuidad de dichas obras.
- Evaluación del impacto ambiental
Metodología general para la EIA. Valoración ambiental del entorno. Modelos y software para la EIA. Impacto sobre el ecosistema acuático, atmósfera, suelos, flora y fauna, y el paisaje.
- Formulación y evaluación de proyectos en geotecnia
Análisis de proyectos desde el punto de vista técnico, económico, financiero, administrativo y ambiental, a fin de que las alternativas propuestas puedan dar una solución real a las obras proyectadas.
- Software aplicativo en geotecnia
Para la investigación y el desarrollo de los proyectos geotécnicos, es necesario aplicar una serie de algoritmos y cálculos iterativos que requieren de la utilización y el manejo adecuado de software muy especializados.
- Geomática
Curso dirigido al desarrollo y aplicación de programas informáticos tendientes a calcular factores de seguridad geotécnica en obras de ingeniería (túneles, taludes, represas, etc.)
- Geotecnia ambiental
Disciplina dirigida a analizar el posible impacto ambiental en el entorno producido por la remoción de rocas y suelos provenientes de las obras de ingeniera (desarrollo de minas, construcciones viales e hidroenergéticos).
Plana Docente
|
|
|
|
|
|
|
|